lunes, 24 de agosto de 2015

Nuevo derecho de peticion según Ley 1755 Junio 2015




Por ser de suma importancia en las empresas debido a la demora en el pago de incapacidades por las eps y que además exceden los 180 días, las cuales las debe reembolsar el Fondo de Pensiones, anexo un modelo de Derecho de Petición. En este caso se dirige a Colpensiones o a un Fondo Privado.

Lo importante no es enviarlo, hay que hacerle seguimiento a los términos de ley y no contentarnos con cualquier respuesta, y si no estamos satisfechos, seguir insistiendo hasta lograr un DESACATO. No permitamos que las EPS y FONDOS DE PENSIONES abusen de nosotros como usuarios. Recordemos que este es un derecho constitucional.


DERECHO DE PETICION

XXXXXXXX, Valle, XXX de XXXXXXX de 2.015.



Señores:
COLPENSIONES. (o fondo privado)
Director Regional.
Santiago de Cali, (V.)


Asunto:         DERECHO DE PETICION.
                   Fundamentado en el Artículo 23 Constitución Política de Colombia,             Ley 1755 del 30 de Junio de 2.015.


Yo XXXXXXXXXX en representación de la sociedad XXXXXX,(o personalmente) identificado(a) como aparece al pie de la firma, con domicilio en la XXXXXXXXXXXX, en la ciudad de XXXXXXX (V.) con teléfono (2) XXXXXXXX, en ejercicio del Derecho de Petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y con el lleno de los requisitos del artículo 16 de la ley 1437 de 2.011, (modificada por la ley 1755 del 30 de Junio de 2.015), respetuosamente me dirijo a usted, para que por favor nos den una solución pronta a un inconveniente presentado con el pago de una incapacidad superior a 180 días, de un exempleado (o a título personal) de nuestra empresa (o a título personal), con fundamento en los siguientes:

HECHOS:

·         El señor XXXXXXXXXXX, identificado con la cédula de ciudadanía No. XXXXXXXXXX presenta incapacidades sucesivas con la EPS XXXXXXXXXX que pasan de 180 días. Esta EPS nos hace devolución de las incapacidades No. XXXXXX y XXXXXX para que sean tramitadas en su pago por Colpensiones (o fondo privado) como ordena la ley.
·         Efectivamente, presentamos solicitud a su entidad desde el XX de XXXX de 2.0xx por XXX incapacidades con los números XXX, XXXX, XXX, XXX dado que nosotros como empresa le continuamos haciendo los pagos al Sr. XXXXXXXXXXX para que no se afectara su mínimo vital.
·         El XX de XXXXX de XXXX recibimos un documento donde nos informan que hay pendientes 2 documentos para continuar con el trámite de reconocimiento de incapacidades, los cuales son el certificado de la EPS sobre los primeros 180 días y el Concepto de Rehabilitación del especialista de la EPS; documentos que fueron aportados con carta de correspondencia de Colpensiones (o fondo privado) No. 20XXXXXX.
·         Desde esa fecha, han sido constantes los llamados para verificar el reembolso de esos dineros pagados por nosotros a nuestro empleado, debiendo ser una obligación legal de Colpensiones (o fondo privado) y hasta la fecha la respuesta es siempre la misma “…en trámite de proceso de validación y que aún no tienen respuesta…”


RAZONES QUE FUNDAMENTAN LA PETICIÓN:


De acuerdo a la normatividad legal Colombiana, y de conformidad con el artículo 23 del Decreto 2463 de 2001 la responsabilidad en el pago de las incapacidades superiores a los 180 días corresponde al fondo de pensiones al cual se encuentra afiliado el trabajador, en este caso, COLPENSIONES (o fondo privado).

PETICIÓN:

Por lo tanto, y dentro de los términos que fija la ley, solicitamos respuesta al presente Derecho de Petición y el reembolso de los dineros cancelados por nuestra empresa debido a que ya llevamos más de un año y siempre obtenemos la misma respuesta por parte de ustedes. Además, toda la documentación que acredita nuestro derecho ya reposa en su poder.

RELACIÓN DE LOS DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN:

Para la verificación de nuestra solicitud anexamos los siguientes documentos:
·         Copia del correo electrónico de EPS XXXXx donde nos informa del pago de las ultimas incapacidades y devolución de las que superan 180 días.
·         Carta Radicación No. XXXXX de Colpensiones (o fondo privado), con fecha 00 de XXXX de 2.0XXX, donde radicamos las incapacidades superiores a 180 días.
·         Carta de Colpensiones (o fondo privado) donde nos informan la falta de unos requisitos para el reconocimiento de incapacidades superiores a 180 días.
·         Carta Radicación No. 201xxxxx de Colpensiones, (o fondo privado) con fecha 00 de XXXXX de 2.0XX, donde les entregamos copia de los documentos faltantes que nos habían solicitado.


Atentamente





XXXXXXXXXXXXX
C.C. Nro. XXXXXX, expedida en XXXX (V)
(Nombre Empresa).
En calidad de: Representante Legal.



(XXXX/xxxx)